CONDICIONES DEL CONTRATO DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO

CIUDAD SIN CABLES TELECOM, S.L. es una sociedad inscrita en el Registro Mercantil de Ciudad Real al Tomo 500, Libro O, Folio 145, Hoja CR-19735, y con NIF B-13495106. Así mismo, CIUDAD SIN CABLES TELECOM, S.L. se encuentra inscrita en el registro de operadores de la CMT según expediente RO 2012/2529 con autorización para la prestación de servicio telefónico sobre redes de datos en interoperabilidad con el servicio telefónico disponible al público. Estas Condiciones Generales resultan de aplicación a la prestación del servicio de comunicaciones electrónicas de telefonía sobre Internet (VoIP) por CIUDAD SIN CABLES TELECOM S.L. o cualquier empresa asociada a la misma (de ahora en adelante «CSC Telecom» y en lo sucesivo), a quienes así lo soliciten y se den de alta en los servicios prestados (en lo sucesivo el «CLIENTE»). Condiciones Generales de Contratación

1. OBJETO

Las condiciones generales regulan la contratación, la prestación del servicio y la terminación del mismo. Mediante la firma de este documento el CLIENTE presta su conformidad a estas condiciones de prestación de servicios.

2. USO DEL SERVICIO El CLIENTE

Podrá utilizar el Servicio para sus propios fines observando las instrucciones de CSC, sin poder revenderlo, cederlo ni prestarlo a terceros. CSC podrá ceder el contrato o los derechos dimanantes del mismo a cualquier sociedad que en un futuro pudiera prestar el mismo servicio, viniendo obligada a comunicarla al CLIENTE.

3. MODIFICACIONES DEL SERVICIO

CSC podrá por motivos operativos modificar las especificaciones técnicas del servicio que le serán comunicadas al CLIENTE en caso de que sea necesario. Cualquier modificación de las condiciones de prestación del servicio será oportunamente comunicada al CLIENTE mediante su publicación en la Web (http:/www.ciudadsincables.es) o a través de cualquier otro medio. La falta de comunicación expresa por parte del CLIENTE manifestando su voluntad de dar por finalizado el contrato rechazando estas nuevas condiciones implicará la aceptación de las nuevas condiciones de prestación del servicio que le serán de aplicación transcurrido el plazo de 15 días desde la notificación.

4. DURACIÓN

Este contrato comenzará en la fecha en que el servicio contratado sea puesto a disposición del CLIENTE por CSC y tendrá la duración elegida por el cliente. El CLIENTE usuario se obliga a permanecer, al menos, el tiempo contratado, o abonar anticipadamente las cuotas mensuales del servicio por los meses que falten sin pagar hasta la finalización de la duración del contrato, incluso los gastos ocasionados por impago de recibos correspondientes a cuotas mensuales.

5. CAMBIO DE TARIFAS

Cualquier modificación en el precio y condiciones aplicable, será comunicada por CSC al CLIENTE mediante su publicación en la Web (http:/www.ciudadsincables.es), con una antelación mínima de quince (15) días a la fecha en que hubieran de entrar en vigor las nuevas tarifas, entendiéndose aceptadas por el CLIENTE si no manifiesta lo contrario en dicho plazo. En el caso de que el CLIENTE manifieste su disconformidad con las nuevas tarifas, CSC queda facultada para terminar unilateralmente la relación de prestación de los Servicios regulada en estas Condiciones Generales, sin que ello depare al CLIENTE penalización o coste adicional alguno.

6. TERMINACIÓN

A) DESISTIMIENTO CSC y el CLIENTE tienen reconocida la facultad de terminar el Contrato unilateralmente, en cualquier momento y sin necesidad de que concurra causa justificada. En éste sentido, cualquiera de las partes podrá comunicar a la otra su decisión de dar por terminado el contrato con un mínimo de treinta (30) días de antelación a la fecha en que hubiera de tener lugar la terminación efectiva de la prestación de los Servicios. CSC podrá comunicar al CLIENTE su decisión de dar por terminado el Contrato a través de los medios descritos en el apartado notificaciones. El CLIENTE deberá comunicar a CSC su decisión de dar por terminado el Contrato a través de un fax dirigido a CSC adjuntando a dicho fax una copia de su D.N.I y el motivo de dicho desistimiento. B) RESOLUCIÓN: CSC y el CLIENTE tienen reconocida la facultad de resolver el Contrato en caso de incumplimiento de las obligaciones de la otra parte, siempre que tal incumplimiento no fuera subsanado en un plazo máximo de siete (7) días tras la petición escrita de la otra parte solicitando la subsanación del incumplimiento, a no ser que dicho incumplimiento se considerara insubsanable o hiciera imposible el cumplimiento del presente contrato para la parte denunciante, en cuyo caso la resolución podrá ser inmediata, y ello en todo caso dejando a salvo la reclamación que por daños y perjuicios pueda corresponder a cualquiera de las Partes así como la facultad de retirada y suspensión inmediata del acceso a los Servicios prevista en este contrato, así como de la indemnización por daños y perjuicios que corresponda, en su caso, a la parte cumplidora. C) EFECTOS: Terminada la relación de prestación de servicios objeto de estas Condiciones Generales, CSC devolverá, en su caso, la suma correspondiente a la parte proporcional de la cuota mensual pagada por el CLIENTE y no disfrutada. D) En caso de la no devolución del equipamiento por parte del cliente se le reclamará judicialmente el pago del equipamiento más los gastos y perjuicios generados de la no devolución del mismo, estimado todo en 450€ + IVA.

7. NOTIFICACIONES

Todas las notificaciones, modificaciones y comunicaciones por parte de CSC al CLIENTE se considerarán eficaces a todos los efectos cuando se realicen de alguna de las siguientes maneras (a) envío por correo postal al domicilio indicado por el CLIENTE ; (b) envío por correo electrónico a la dirección facilitada por el CLIENTE ; (c) comunicación por medio de una llamada telefónica o mensaje de texto al número de teléfono indicado por el CLIENTE en el Formulario de Solicitud de Alta en el Servicio; (d) publicación en la Web (http:/www.ciudadsincables.es). A estos efectos, el CLIENTE manifiesta que todos los datos facilitados por él son ciertos y correctos, y se compromete a comunicar a CSC todos los cambios relativos a su domicilio, datos de cobro y todo tipo de información necesaria para la gestión y mantenimiento de la relación contractual entre CSC y el CLIENTE.

8. TRATAMIENTO AUTOMATIZADO DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

El CLIENTE proporciona a CSC los siguientes datos de carácter personal: nombre completo y apellidos; dirección postal, de correo electrónico y teléfonos de contacto; horario de contacto; nacionalidad; número de Identificación Fiscal y pasaporte, en su caso; datos de su cuenta bancaria. La finalidad de la recogida y tratamiento automatizado de los Datos Personales consiste en el mantenimiento de la relación establecida en las Condiciones Generales y en la gestión, administración, prestación, ampliación y mejora de los Servicios. Mediante la aceptación a estas Condiciones Generales, el CLIENTE expresa su consentimiento expreso para que los Datos Personales sean incorporados al Fichero de Datos Personales y sean objeto de tratamiento automatizado por CSC con las finalidades antes indicadas. Los CLIENTES tienen reconocidos y podrán ejercitar los derechos de acceso, cancelación, rectificación y oposición contactando con CSC por escrito ó a través del correo electrónico contacto@ciudadsincables.es.

9. LEGISLACIÓN Y JURISDICCIÓN

Las Leyes españolas serán las aplicables a este contrato. Cualquier disputa que surja en relación con este contrato se someterá a los Juzgados y Tribunales de Mérida. Condiciones Particulares del Servicio 1. Equipo Terminal del CLIENTE El equipo instalado en el domicilio del CLIENTE (EDC) es propiedad de CSC puesto a disposición del CLIENTE en régimen de CESIÓN. 2. GESTIÓN DE LA GARANTÍA DEL EQUIPO TÉRMINAL DEL CLIENTE Durante el período de garantía del EDC, CSC asume la gestión de la misma. Una vez transcurrida la garantía del EDC, el CLIENTE se obliga a responder de los gastos derivados del mantenimiento del EDC. 3. USO DEL EQUIPO TÉRMINAL DEL CLIENTE Para el uso del Servicio el CLIENTE utilizará un equipo informático de acuerdo con las especificaciones técnicas que CSC establezca y con los procedimientos de seguridad adecuados, debiendo ser técnicamente compatible con el Servicio o parte del mismo y estar aprobado u homologado conforme a la normativa vigente aplicable. El CLIENTE se obliga, previa solicitud y una vez concertada la cita correspondiente, a autorizar a CSC y en particular a su personal debidamente identificado, a acceder a las instalaciones y equipos informáticos en que se encuentre instalada la conexión a los Servicios con la finalidad de proceder a la prestación de los Servicios de Instalación o de Resolución y a la realización de las operaciones de mantenimiento que, a juicio de CSC, resulten necesarias, así como, en caso de terminación del Contrato, con la finalidad de proceder a la retirada de la instalación que permite la conexión a los Servicios, si fuera el caso. 4. OBLIGACIONES DE CSC Y SUPUESTOS DE EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD A) SERVICIO DE INSTALACIÓN CSC se obliga a concertar con el CLIENTE el día y la hora en que se realizará la instalación del Kit necesario para el funcionamiento del servicio. Los elementos necesarios para la conexión al Servicio serán facilitados por CSC quedando detallados en el anverso. B) DISPONIBILIDAD El Servicio de acceso inalámbrico a Internet de alta velocidad estará disponible de forma permanente 24 horas al día durante los 365 días del año. No obstante, el Servicio se interrumpirá cuando ello resulte necesario o conveniente para proceder a realizar las operaciones de mantenimiento de la red de transporte por parte de CSC. A estos efectos, informamos al CLIENTE que CSC contrata con terceros operadores el alquiler de los circuitos a través de los que CSC presta el Servicio. Dichos terceros pueden tener la facultad de desactivar los circuitos y, en consecuencia el Servicio, bajo ciertas circunstancias para efectuar Operaciones de Mantenimiento de la Red. En todo caso CSC notificará al CLIENTE las fechas de dichas pruebas cuando ello sea técnicamente posible y con un plazo de antelación razonable. CSC no garantiza la disponibilidad del Servicio en el caso de que el CLIENTE haya introducido en su equipo informático elementos de hardware o de software distintos de los indicados por su personal que impidan el normal funcionamiento o continuidad en el acceso a Internet. C) RESPONSABILIDAD POR FALTA DE DISPONIBILIDAD. CSC responderá únicamente por la falta de disponibilidad del Servicio cuando se deba a una causa directamente imputable a CSC y cuando la prestación del servicio se interrumpa durante un tiempo superior a 72 horas de forma continua o intermitente en un mismo mes. La falta de disponibilidad del Servicio en ese plazo se computará desde el momento en que se reciba el aviso de avería del CLIENTE hasta el momento en que se solucione efectivamente la avería avisada y se restablezca el Servicio. En este caso CSC estará obligada a devolver al CLIENTE la cantidad equivalente a aquella parte de la cuota periódica del Servicio correspondiente al tiempo efectivo de la interrupción que exceda de quince (15) horas. Esta es la única compensación que CSC está obligada a satisfacer al CLIENTE por los Daños y Perjuicios de toda naturaleza que el CLIENTE pueda sufrir por la falta de disponibilidad del servicio. No constituirá falta de disponibilidad a estos efectos: (a) la interrupción del Servicio como consecuencia de las Operaciones de Mantenimiento de la Red; (b) la discontinuidad o interrupción del Servicio debida a elementos de hardware o software distintos de los indicados por CSC y que hubieran sido introducidos por el CLIENTE en su equipo informático. D) SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE. CSC se obliga a prestar un servicio de asistencia técnica telefónica en horario laborable continuado de 8 horas a 20 horas de Lunes a Viernes no festivos que comprende un servicio de diagnóstico y resolución de incidencias relacionadas con el servicio de Internet prestado en virtud del presente contrato. Este servicio no comprende atención al CLIENTE sobre el equipamiento (dispositivo y configuraciones) que disponga el CLIENTE. E) CALIDAD. CSC no controla con carácter previo y no garantiza la ausencia de virus en los Contenidos transmitidos, difundidos, almacenados, recibidos, obtenidos, puestos a disposición, o accesibles a través de los Servicios, ni la ausencia de otros elementos que puedan producir alteraciones en el equipo informático del CLIENTE o en los documentos electrónicos y ficheros almacenados en o transmitidos desde el equipo informático del CLIENTE. CSC excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios que puedan deberse a la presencia de virus, a la presencia de otros elementos lesivos en los contenidos transmitidos, difundidos, almacenados, recibidos, obtenidos, puestos a disposición o accesibles a través de los servicios. CSC no garantiza la disponibilidad de los puertos no imprescindibles para el acceso a los distintos sitios existentes en Internet a través de la navegación Web. F) USOS NO AUTORIZADOS. CSC no controla el acceso ni la utilización que el CLIENTE u otros CLIENTES hacen de los Servicios. En particular, CSC no garantiza que el CLIENTE u otros CLIENTES accedan a y/o utilicen los Servicios de conformidad con lo dispuesto en estas Condiciones Generales o, en su caso, con las condiciones particulares que puedan resultar de aplicación. CSC excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse al acceso y a la utilización de los servicios por el CLIENTE en contra de lo dispuesto en estas condiciones generales. G) LICITUD, FALIBILIDAD Y UTILIDAD. CSC es completamente ajena, no interviene en la configuración y prestación de los servicios prestados por terceros a través del Servicio de Acceso a Internet contratado y no ejerce ninguna clase de control previo ni garantiza la licitud, infalibilidad y utilidad de los servicios prestados por terceros a través de los Servicios. CSC excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a los servicios prestados por terceros a través de los servicios, y en particular, aunque no de modo exclusivo, por los daños y perjuicios que puedan deberse a (a) el incumplimiento de la ley, la moral y las buenas costumbres generalmente aceptadas o el orden público como consecuencia de la prestación de servicios por terceros a través de los servicios; (b) la infracción de los derechos de propiedad intelectual e industrial, de los secretos empresariales, de compromisos contractuales de cualquier clase, de los derechos al honor, a la intimidad personal y familiar y a la imagen de las personas, de los derechos de propiedad y de toda otra naturaleza pertenecientes a un tercero como consecuencia de la prestación de servicios por terceros a través de los servicios; (c) la realización de actos de competencia desleal y publicidad ilícita como consecuencia de la prestación de servicios por terceros a través de los servicios; (d) la falta de veracidad, exactitud, exhaustividad, pertinencia y/o actualidad de los contenidos transmitidos, difundidos, almacenados, recibidos, obtenidos, puestos a disposición o accesibles a través de los servicios; (e) la inadecuación para cualquier clase de propósito de y la defraudación de las expectativas generadas por los servicios prestados por terceros a través de los servicios; (f) el incumplimiento, retraso en el cumplimiento, cumplimiento defectuoso o terminación por cualquier causa de las obligaciones contraídas por terceros y contratos realizados con terceros en relación con o con motivo de la prestación de servicios a través de los servicios; (g) los vicios y defectos de toda clase de los servicios prestados por terceros a través de los servicios. H) IDENTIDAD E INFORMACIÓN RELATIVA A CLIENTES FACILITADAS POR LOS PROPIOS CLIENTES. CSC no controla ni ofrece ninguna clase de garantía sobre la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos que los CLIENTES proporcionan sobre sí mismos o hacen accesibles a otros CLIENTES. CSC excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que puedan deberse a la incorrecta identidad de los CLIENTES y a la falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la información que los CLIENTES proporcionan acerca de sí mismos y proporcionan o hacen accesibles a otros CLIENTES y, en particular, aunque no de modo exclusivo, por los daños y perjuicios de toda naturaleza que puedan deberse a la suplantación de la personalidad de un tercero efectuada por un CLIENTE en cualquier clase de comunicación o transacción realizada a través de los servicios.
I) NO LICENCIA. CSC autoriza al CLIENTE la utilización de los Derechos de propiedad intelectual, de los derechos de propiedad industrial y de los secretos empresariales relativos a los Servicios de los que es titular únicamente para utilizar los Servicios de conformidad con lo establecido en estas Condiciones Generales. CSC no concede ninguna otra licencia o autorización de uso de ninguna clase sobre sus derechos de propiedad intelectual, de propiedad industrial, sobre los secretos empresariales o sobre cualquier otra propiedad o derecho relacionado con los Servicios. CSC no se hace responsable del uso fraudulento por parte del CLIENTE o terceros de la dirección IP proporcionada al CLIENTE en cada acceso.
J) FALLOS E INTERRUPCIONES. Por la propia naturaleza del Servicio, CSC no puede garantizar que el mismo esté libre de fallos e interrupciones pero intentará solucionar los fallos que impidan un correcto funcionamiento tan pronto como sea razonablemente posible, sin cargo alguno para el CLIENTE cuando el fallo sea imputable a CSC.

5. OBLIGACIONES DEL CLIENTE



A) REMUNERACIÓN. Como contraprestación por el servicio prestado, el CLIENTE vendrá obligado a satisfacer el precio recurrente del Servicio de conformidad con las tarifas vigentes expresadas en la Web (http:/www.ciudadsincables.es). CSC facturará al CLIENTE los siguientes conceptos: (a) La primera cuota del Servicio contratado por el importe proporcional a los días restantes hasta el primer día del periodo siguiente en que se facturará la cuota correspondiente a un periodo completo y el IVA correspondiente. (b) La segunda y sucesivas cuotas periódicas más el IVA correspondiente, cuyo pago se efectuará por adelantado en el primer día de cada periodo.
B) USO DEL SERVICIO Y DE LOS CONTENIDOS. El CLIENTE se compromete a utilizar los Servicios de conformidad con la ley, la moral y buenas costumbres generalmente aceptadas y el orden público, así como a abstenerse de utilizar el Servicio con fines o efectos ilícitos, prohibidos en la presentes Condiciones Generales, lesivos de los derechos e intereses de terceros, o que de cualquier forma puedan dañar, inutilizar, sobrecargar o deteriorar los Servicios, los equipos informáticos de otros CLIENTES o de otros CLIENTES de Internet (hardware y software) así como los documentos, archivos y toda clase de contenidos almacenados en sus equipos informáticos (hacking), o impedir la normal utilización o disfrute de dichos Servicios, equipos informáticos y documentos, archivos y contenidos por parte de los demás CLIENTES y de otros CLIENTES de Internet. El CLIENTE se obliga a hacer un uso diligente, correcto y conforme a la ley, a la moral y a las buenas costumbres generalmente aceptadas y al orden público de cualesquiera Contenidos obtenidos. En particular, el CLIENTE se compromete a abstenerse de (a) reproducir o copiar, distribuir, permitir el acceso del público a través de cualquier modalidad de comunicación pública, transformar o modificar los Contenidos, a menos que se cuente con la autorización del titular de los correspondientes derechos o ello resulte legalmente permitido; (b) suprimir, eludir o manipular el «copyright» y demás datos identificativos de los derechos de los titulares incorporados a los Contenidos, así como los dispositivos técnicos de protección, las huellas digitales o cualesquiera mecanismos de información que pudieren contener los Contenidos; (c) utilizar los Contenidos de forma o con efectos contrarios a la ley, a la moral y a las buenas costumbres generalmente aceptadas o al orden público; (d) transmitir o difundir elementos que, por sus características (tales como extensión, formato, etc.), dificulten el normal funcionamiento de los Servicios Complementarios; y (e) en el caso del servicio de CHAT, transmitir o difundir elementos con etiquetas htlm (como, por ejemplo, banners, botones ,hiperenlaces…). CSC podrá retirar o suspender, en cualquier momento y sin necesidad de previo aviso, a iniciativa propia o a requerimiento de tercero, la prestación de los Servicios a aquellos CLIENTES que incumplan lo establecido en estas Condiciones Generales o realicen cualquier acto u omisión que afecten al correcto funcionamiento o a la seguridad de la red por la cual CSC está suministrando el Servicio.
C) DEVOLUCIÓN DE LOS EQUIPOS. En el supuesto de que el Cliente solicite la cancelación de la solicitud de alta o la extinción del Contrato, y el Cliente tuviera los equipos en régimen de cesión gratuita y/o alquiler, el Cliente tendrá que devolver los mencionados equipos a CSC. En caso de que en el plazo previsto de un mes el CLIENTE no haya devuelto el material, CSC podrá exigir al CLIENTE la cantidad diaria de seis euros hasta que el CLIENTE devuelva el material, como compensación por la retención indebida de materiales de su propiedad, con un límite máximo de trescientos euros. A fin de que CSC pueda recuperar los equipos no devueltos por el CLIENTE, éste asume el deber de colaborar con CSC y, en consecuencia, se compromete a permitir el ingreso en su domicilio de la persona que CSC le indique, de lunes a viernes y en horario de oficina. En el supuesto en que los Equipos presenten averías o un mal funcionamiento continuado y los Equipos los tenga el Cliente en régimen de cesión gratuita y/o alquiler, igualmente el Cliente tendrá que contactar con CSC para que, siempre a criterio técnico de esta, se proceda a la reparación o, si procede, sustitución de los mismos por otro equipamiento con prestaciones equivalentes. Si los equipos presentaran averías o un mal funcionamiento continuado, pero el Cliente tuviera los mismos en régimen de compraventa, el Cliente tendrá que dirigirse al fabricante de los mismos, haciendo uso de la garantía correspondiente, siempre que el defecto no sea imputable a CSC.
D) Obligaciones y responsabilidades de los clientes respecto a los Equipos entregados en régimen de cesión y/o alquiler:
– El Cliente será responsable de los daños producidos por el uso o manipulación inadecuado o no autorizado de los equipos entregados, recayendo en él cualquier reclamación que pudiera producirse.
– El Cliente tendrá que custodiar y utilizar adecuadamente los equipos, materiales o sistemas que le sean entregados por CSC, y en caso de pérdida, robo, hurto, desaparición, destrucción o deterioro no derivado del uso ordinario de todo o parte de los equipos, el Cliente tendrá que informar del suceso a CSC en el plazo máximo de 3 días naturales.
– El cliente tendrá que indemnizar a CSC por un importe igual a la totalidad de los gastos derivados de la reparación de los equipos deteriorados o averiados, o por la totalidad de su valor inicial a la suscripción del presente contrato, en caso de pérdida, robo, hurto, desaparición, o destrucción o de averías o deterioros imputables al cliente que exijan una reparación el coste de la cual supere el valor del equipo averiado o deteriorado. La indemnización mencionada se hará efectiva mediante el cargo en la cuenta bancaria o cuenta de ahorro que el Cliente haya designado, pudiendo incluirlo ya sea a la factura relativa en los servicios contratados, o bien a una factura independiente.
– El Cliente asume bajo su exclusiva responsabilidad las consecuencias, daños o acciones que pudieran derivarse de la configuración, manipulación o incorrecto uso de estos productos. CSC no será responsable de las infracciones del Cliente que afecten a los derechos del fabricante, incluyendo los derechos de copyright, marcas, patentes, licencias, información confidencial y cualquiera otro derecho de propiedad intelectual o industrial.
E) Obligaciones y responsabilidades de los clientes respecto a los Equipos de su propiedad: Aunque alguno de los equipos sea propiedad del Cliente, si por su uso o manipulación inadecuada o no autorizada, no funcionara el Servicio contratado, el Cliente no podrá solicitar ninguna indemnización a CSC.